• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Dieta Para Diabéticos

  • RECETAS
  • Chocolate
  • Dietas
  • MEDIDOR DE GLUCOSA
  • Remedios
  • CONTACTO

Alergias de insulina en la diabetes, tratamientos y fisiopatología

11 diciembre, 2017 Isa Li Leave a Comment

Las alergias de insulina en la diabetes aparecen pasados pocos días desde el inicio del tratamiento. Se repiten una serie de fisiopatologías que todo paciente diabético debería tener claras.

Fisiopatología en las alergias de insulina en la diabetes

1. La alergia a la insulina es habitualmente local, suele aparecer hacia la segunda semana de iniciado el tratamiento. Alrededor del 90% de los casos con alergia local, ésta remite espontáneamente hacia los 2 meses y un 5% mejora hacia el 6-12 mes de iniciado el tratamiento.

2. La aparición de ronchas y eritemas aislados se manifiestan como una reacción bifásica, este tipo de manifestación alérgica esta mediada por anticuerpos del tipo IgE. La fase tardía de la reacción bifásica se caracteriza por dolor y eritema.

3. La reacción de Arthus (reacción inflamatoria tras la formación de los complejos antigeno-anticuerpo), es infrecuente y se caracteriza por la lesión de pequeños vasos e infiltrados neutrofílicos.

4. Reacciones retardadas se caracterizan por induraciones con prurito, dolor y bordes bien delimitados. El estudio histológico demuestra un revestimiento perivascular a base de células mononucleares.

5. Reacciones alérgicas generalizadas son más frecuentes en aquellos sujetos con historia previa de atopia o un tratamiento intermitente con insulina. Niveles significativamente aumentados de IgG e IgE contra la insulina son predictivos de una posible alergia generalizada.

REACCIONES ALÉRGICAS A LA INSULINA

Reacciones de tipo local

  • Ronchas y lesión

Aparece hacia los 30 min, y se resuelve a la hora, eritematosa aislada aproximadamente Bifásica. A las ronchas y reacción eritematosa le sigue una segunda fase con pico máximo a las 4-6 horas y persistiendo durante 24 horas.

  • Reacción de Arthus

Aparece hacia las 4-6 horas y pico máximo a las 12 horas.

  • Retrasada (parecida tuberculina)

Aparece un nódulo entre 8-12 horas y pico máximo a las 24 horas.

Reacciones de tipo sistémico

  • Urticaria y anafilaxia

Reacción inmediata

Control de la diabetes

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Copyright © 2018 -dietaparadiabeticos.org - Aviso Legal - Políticas de Privacidad - Mapa del Sitio